Las mejores plataformas para gestionar tus redes sociales gratis

Imagen destacada Gestión de Redes Sociales
Eva Granados

Eva Granados

¿Quieres conocer qué tipo de plataformas para gestionar redes sociales gratis te pueden ayudar? ¿No sabes cómo vas a administrar el contenido de tu perfil en Instagram? Hay muchas alternativas que te permitirán planificar tus cuentas y mantenerlas actualizadas sin necesidad de que tengas que hacer un gasto extra. En este post te vamos a dar algunas claves básicas para empezar a gestionar tus redes sociales sin accidentes😉.

¿Qué hay que tener en mente antes de utilizar plataformas para gestionar tus redes sociales?

Para empezar, tienes que saber que gestionar contenido en redes sociales supone dedicación y tiempo. Previamente habrá que analizar cada medio, pensar en el tipo de contenido que se creará en él y lo más importante, teniendo claro qué objetivo conseguir. Esto nos hace pensar que tener presencia en todas las redes sociales nos hará más conocidos y exitosos rápidamente. Desde Retórica te adelantamos que es un error muy común. NO funciona así. Una empresa puede tener perfil en todas las plataformas del mundo, que no por ello va a tener más notoriedad. Si te estás preguntando el por qué, la respuesta es sencilla: ¿Mi público objetivo está en esta red social? Más aún, ¿Vas a ser capaz de monitorear, personalizar y gestionar adecuadamente todos los perfiles de cara a tu público? Si la evidente respuesta es que no, lo mejor es centrarse en las redes sociales donde podamos encontrar nuestro hueco y nuestro target.

Community manager planificando sus redes sociales

Entonces, ¿qué debo tener siempre en cuenta para hacerlo correctamente?

  • Hay que conocer a la audiencia, incluso antes de abrir el perfil en alguna red social, es preferible conocer a tu buyer persona. Esto supone conocer sus hábitos, gustos y formas de usar las plataformas online.
  • Elegir la red social que más se adapte al tipo de mensaje que vamos a ofrecer, así como su tono y estilo. También es importante tener en cuenta el compromiso que se tiene con dicha red social. Por ejemplo, si tu estilo reside más en lo textual, quizá Instagram, que obligatoriamente requiere de fotografías y diseños para hacer una publicación, no se adapte tanto a tus preferencias.
  • Saber de antemano que lo ideal es que tu contenido sea 80% contenido valioso (noticias, recomendaciones, consejos blogs en tu web, usos, aplicaciones) y 20% del producto. Lo de spamear con tu producto y ponerlo hasta en la sopa NO es atractivo y, por lo tanto, NO va a hacer que una comunidad se quede e interactúe con él.
  • Tener un compromiso crear contenido y publicar regularmente para generar interacción. Aunque al principio cueste arrancar, si vamos construyendo un espacio interesante que aporte valor, este terminará creando interacción con los usuarios. Por ello es importante saber qué tipo de plataforma para gestionar redes sociales necesitas y cual es más afín con tu estilo.
  • Planificación y control periódico de los contenidos. Saber lo que vamos a publicar, cuando y con qué lo vamos a relacionar, es decir, que todo en su conjunto tenga sentido y una temática compartida. Hay múltiples plataformas para gestionar redes sociales gratis que te permiten hacerlo sin presupuesto, por lo que no hay excusa.

Una vez sabido esto, ahora sí, ¿qué plataformas para gestionar redes sociales gratis necesito para empezar? 👇🏻

5 Programas para empezar a gestionar redes sociales de forma sencilla y ¡GRATIS!

1 - Hootsuite, la plataforma para gestionar redes sociales gratis más usada

Una de las herramientas favoritas de los profesionales y los encargados de la comunicación en redes. Sin duda, es la más preparada para gestionar varios perfiles a la vez. Esta trabaja a partir de escritorios individuales compuestos por columnas, a las que, previamente, se les dan funciones. Por ejemplo, cada columna puede ser una red social o puede mostrar sus publicaciones programadas, permitiendo además tener un espacio con perfiles similares que sean de nuestro interés.

Su interfaz es sencilla y fácil de manejar, permitiendo conectar simultáneamente hasta 35 redes sociales distintas. Si empiezas gratuitamente podrás hacerlo con 3, lo suficiente para poder tener tu propio perfil organizado.

Hootsuite Plataforma de gestión

2 - Facebook Bussiness Management, la herramienta social media básica

Recientemente actualizada, otra de las más importantes a la hora de programar y gestionar nuestras publicaciones tanto en Facebook como en Instagram (si las cuentas están relacionadas). Además, también nos permite administrar las campañas publicitarias o los catálogos de productos que tengamos operativos.

Lo más interesante es que, además de ser gratuita y super sencilla de usar, te muestra un análisis detallado cada semana de las estadísticas que han generado tus publicaciones, así como su audiencia o impresiones.

Facebook bussiness management

3 - Buzzsumo, el analizador de lo que se lleva

Es la herramienta perfecta para ayudarte con tu estrategia, ya que te dará la oportunidad de crear el mejor contenido en base a los recursos que te ofrece, tal como descubrir los temas más compartidos en las redes, rastrear a la competencia y sus marcas, identificar influencers e, incluso, generar informes de análisis por asunto.

Para generar engagement, desde luego que es una plataforma a tener en cuenta, ya que te garantizará qué tipo de tema tienes que tocar para tener éxito.

Buzzsumo Plataforma de redes sociales

4 - Buffer, sencilla e intuitiva

Es una plataforma completa que te permite programar distintas redes sociales (Twitter, Facebook, LinkedIn, Pinterest, Google + e Instagram). La destacamos porque incluso te da la opción de ponerla en extensión con tu Google Chrome.

En su versión gratuita, te deja programar hasta 10 publicaciones por perfil, pudiendo tener 3 como máximo.

 

Buffer gestión de publicaciones

5 - Bit.ly, enlaces acortados

Probablemente sea la que, uses lo que uses para programar contenido en redes sociales, tengas que utilizar si o sí para reducir tus URL en las publicaciones. Es sencilla de manejar y únicamente necesitas introducir el enlace para que esta ya te de su versión corta.

Principalmente se usa en Twitter, ya que te permitirá ahorrar en caracteres.

Bitly recortador de enlaces

¿Conclusiones?

Realizar una buena gestión de redes sociales a través de plataformas sencillas, te ayudará a fidelizar y crear comunidad entorno a tu marca. Además, hará que nuevas personas se sientan atraídas y tengan la oportunidad de tenerte en cuenta de cara al futuro.

En Retórica Marketing siempre lo repetimos como un loro tener perfiles sociales es importante y son una carta de presentación, más lo es elegir bien en qué aplicación tenerlos y qué tipo de contenidos vamos a ofrecerles al público 😉.

Si te ha gustado este post ¡compártelo!

¿Prefieres ver más contenidos?
Échale un vistazo a estos artículos

No te pierdas nuestro contenido más fresco

¡Regístrate en nuestra Newsletter!