Como en muchos aspectos de la vida, no todo es blanco y negro. En este caso, si hablamos de los blogs pasa exactamente igual. ¿Cuántos tipos existen? Exactamente nadie lo sabe, aunque en este post te voy a detallar los principales tipos de blogs y cuál elegir para tu negocio. Lo primero que debes saber es que existen diferencias según el tipo del que se trata y para qué tipo de público va dirigido. Por eso es importante conocer los que más se utilizan y el porqué, para poder elegir el blog ideal para tu negocio.
Tipos de Blogs
Dentro de el amplio mundo de internet, hay tipos de blogs para todos los gustos y colores. Las principales diferencias entre unos tipos de blogs y otros, suele ser principalmente el público al que van dirigidos (su target o buyer persona). Aunque no son las únicas diferencias, son las que suelen definir de forma general un tipo concreto de blog. Desde Retórica, creemos que este post te puede servir de ayuda para diferenciar entre distintos tipos de blogs y ayudarte a decidir cuál elegir para tu negocio. No me enrollo más, a continuación te detallo los que para mí, son los tipos de blogs más comunes:
1) Blog Personal
A algunas personas les gusta escribir o simplemente compartir sus sentimientos o experiencias. Eso sí, les gusta compartirlas con lxs demás y por esta razón, crean su propio blog personal. Por ejemplo, te acabas de hacer un viaje a Islandia para ver auroras boreales y es lo que más te apasiona en el mundo, ¡las auroras boreales son lo más! Pues bien, esa pasión que te corre por el cuerpo la quieres compartir con más gente y que vean lo que te ha gustado. Pero siendo sinceros, lo más probable es que te lean tu familia y amigos. Eso sí, lo mismo lo haces tan bien tan bien, que un día te llama una Agencia de Viajes para patrocinarte, que viajes por el mundo viendo auroras boreales y que se vea su marca en tu comunidad.
2) Blog Profesional
Puede parecer un blog personal, pero no lo es. En este tipo de blogs, las personas comparten sus conocimientos y experiencias profesionales. Sus motivos pueden ser muchos, como por ejemplo potenciar su marca personal, captar clientes para su negocio o que el propio blog sea su negocio. Se puede confundir con un blog personal porque realmente aportan un toque más personal a los contenidos, pero sus objetivos y público son diferentes a los de un blog personal. Este es un tipo muy enfocado a la marca personal y a hablar sobre temas muy concretos a nivel profesional. Es el más utilizado por freelances que no trabajan con una marca comercial pero sí potencian mucho su marca profesional. Para que veas más concretamente lo que digo, un ejemplo sería el blog de Alicia Ro dedicado al ámbito de la comunicación.
3) Blog de Marca o Corporativo
Son muy similares a los blogs profesionales, con la diferencia de que aquí el protagonista no es un profesional sino una marca, una empresa o una organización. De esta forma las marcas pueden hacerse más personales y cercanas, a la vez que se pueden aportar conocimientos, valor y generar más confianza. Estos blogs son comunes aunque no siempre se utilizan de la forma correcta. Por ejemplo, si tu empresa es una tienda online de pinturas para reformas, escribe un artículo en el que hables de tratamientos para limpiar tu fachada.
4) Blog de Nicho
Se utilizan principalmente para generar ingresos. Los blogs nicho son sitios donde se escriben posts de servicios o productos muy específicos. Por ejemplo, si buscas "las mejores barbacoas de jardín" te aparecerán en las primeras posiciones webs dedicadas única y exclusivamente a ese tema. Suelen aportar mucha información concreta de las búsquedas e incluyen enlaces a tiendas online (Amazon u otras) que le generan ingresos (enlaces de afiliados). Se denominan nicho porque van dirigidas hacia un público muy concreto, entre otras cosas.
5) Blogs Temáticos
Estos blogs aportan información de utilidad para los usuarios de alguna temática en concreto. En estas webs, se suelen incluir como en los blogs nicho, enlaces de afiliados que generan ingresos. Por ejemplo, si tienes un blog en el que hablas sobre tecnología puedes introducir enlaces de afiliados que te generarán ingresos (como el ejemplo anterior de Amazon). Este tipo de blogs son distintos a los de nicho, ya que tratan temas más variados dentro de una temática como en el caso de la tecnología.
Qué tipo de blog crear para mi negocio
Como ves, cada tipo tiene un público al que va dirigido y unas características distintas. Por eso es importante que decidas bien qué tipo de blog elegir para tu negocio. Para hacértelo más sencillo, te voy a dar algunas claves que tienes que plantearte antes de lanzarte a montar un blog. Antes de nada, plantéate algunas de estas preguntas:
- ¿Cuál es el objetivo que quieres conseguir con tu blog? (Ganar dinero, mejorar mi imagen de marca, posicionamiento SEO...).
- ¿Quién va a visitar tu blog para leer tu contenido? (mi familia, gente de mi sector profesional, potenciales clientes...).
- ¿Qué tipo de contenido vas a publicar? (Tu viaje a Canarias, guías para usar una herramienta, opiniones sobre productos...).
- ¿Qué tipo de blog se adapta mejor a lo que quiero comunicar? (Valora realmente lo que tu público considera contenido útil).
- ¿Con cuánta frecuencia vas a publicar? (Una vez al mes, 3 veces a la semana...).
- ¿Qué plataforma vas a utilizar? (WordPress, Blogger, Wix...)
- ¿Vas a monetizar tu blog? (Suscripciones de pago, anuncios, enlaces de afiliados...)
Estas solo son algunas de las preguntas que deberías plantearte a la hora de montar un blog. Como ves, hay que tener cierta información en cuenta para cuando tengas que valorar entre todos los tipos de blogs que hay y decidir cuál vas a elegir para tu negocio.
Espero que este post te haya servido para saber un poco más sobre el apasionante mundo de los blogs, los tipos que hay y el juego que pueden dar ya sea por motivos personales, profesionales o de empresa. Está claro que por tipos y diferencias no cabrían todos en un mismo post, pero ya te hará tener una idea de los tipos de blogs que existen y qué tipo de blog puede encajar más para tu negocio.
¡Nos vemos en el próximo post!