Si has llegado hasta este post seguramente es porque el Inbound Marketing todavía es un gran desconocido para ti. Esta metodología lleva ya algunos años entre nosotrxs, pero cada vez más está presente en el marketing digital ¿Y por qué? Porque sus acciones hacen que sea el usuarix el que se acerque a la marca y se interese por ella. ¿Estás un poco confusx ahora mismo? Tranqui, en este post queremos dejarte claro qué es el Inbound Marketing y sus múltiples beneficios. ¡Prepárate que vamos a ello!
¿Qué es el Inbound Marketing?
Las marcas normalmente buscan crear un vínculo con lxs usuarixs a través de publicidad intrusiva. Sin embargo, el Inbound Marketing apuesta por algo muy distinto: hacer que sea el usuarix el que se sienta atraído por la marca.
La finalidad de esta estrategia, básicamente, es ofrecerle a los clientes potenciales un contenido de valor desde el inicio de su proceso de compra hasta que toma la decisión final. De esta manera, desaparece la sensación de publicidad intrusiva y la estrategia parece 100% natural a ojos del cliente.
Teniendo en cuenta que lo principal en una estrategia de Inbound Marketing es el contenido, es importante que definas el proceso de compra por el que pasa el cliente para saber qué contenido ofrecerle en cada una de sus fases. Desde que es un completo desconocido hasta que termina convirtiéndose en un cliente fiel. ¿No sabes por dónde empezar? Para eso estamos aquí, con nuestro post vas a saber al dedillo cómo definir tu buyer journey.
Beneficios del Inbound Marketing
Tenemos que decirte que las acciones de Inbound Marketing no se hacen en un momento puntual para conseguir unos beneficios inmediatos. Es como ir plantando pequeñas semillas hasta lograr resultados a largo plazo. Entonces, ¿qué consigues exactamente implementando una estrategia de Inbound Marketing?
1. Aumentar el tráfico a la web.
Al crear contenido de valor que responde a las necesidades de tu público objetivo, lograrás atraer más visitas a tu página web y mejorar tu posicionamiento en los buscadores.
2. Conseguir contactos de calidad.
El Inbound Marketing se centra en captar a las personas adecuadas en lugar de interrumpir a lxs usuarixs con anuncios intrusivos. Por eso, atraes a personas que de verdad están interesadas por tu marca. Estos visitantes se convierten en contactos de calidad, lo que significa que tienen más probabilidades de convertirse en clientes.
3. Generar una base de datos.
Las diferentes acciones de Inbound sirven para que lxs usuarixs que visitan tu web terminen convertidos en registros de tu base de datos. Estos esfuerzos permiten que cuentes con una base de suscriptores cada vez más amplia y fidelizada. Por tanto, las visitas darán su fruto ;).
4. Mejorar la imagen de marca.
Esta estrategia también te permite demostrar tu experiencia en tu sector a través del contenido que creas. Al compartir tu conocimiento y experiencia, puedes mejorar tu reputación, ya que puedes posicionarte en la mente de tu cliente de una forma más concreta que con un simple anuncio.
5. Incrementar las ventas a largo plazo.
Al aumentar la comunidad de tu marca, las ventas van a aumentar. Pero tenemos que hacer hincapié en que no vas a vender más de un día para otro. No, no, esto va de cocinar a fuego lento y conseguir a largo plazo unos buenos resultados. Así que… ¡mucha paciencia amigx!
¡Lleva a cabo una estrategia de Inbound Marketing!
Ya has visto que si quieres atraer a los clientes adecuados de una manera auténtica y efectiva, el Inbound Marketing es tu gran aliado. Harás crecer tu negocio en el entorno digital y llevarlo al siguiente nivel. ¿Qué nos dices? ¿Te apuntas a desarrollar tu propia estrategia de Inbound? 😉.